Questões de Advérbios e Locuções Adverbiais | Adverbios y Locuciones Adverbiales (Espanhol)

Limpar Busca

En la línea 12 del texto base, hay una expresión con el adverbio “muy”: “muy amadas por el público”. Rellene las oraciones siguientes con muy o mucho.

1. La profesora presentó un examen ____ difícil.
2. Para aprobar, es necesario estudiar _____.
3. Julián ha llegado ______ después de mí.
4. El chico se mostró ______ pícaro.
5. Hoy tenemos ______ para disfrutar.

Señale la alternativa que rellena, correcta y respectivamente, los huecos de las oraciones arriba.

  • A muy – mucho – mucho – muy – mucho
  • B mucho – mucho – muy – mucho – muy
  • C muy – mucho – muy – muy – mucho
  • D mucho – muy – muy – mucho – mucho
  • E muy – muy – mucho – muy – muy

La construcción en que se utiliza un infinitivo dentro de un modificador del adverbio es

  • A La finalidad de comer.
  • B Lejos de arrepentirse.
  • C Se dedica a vender.
  • D Nadó sin respirar.
  • E Cansado de caminar

En el segmento “... puede provocar hipoglucemia, diarrea, estreñimiento, aumento de colesterol, fatiga, mal aliento, y, encima, las molestas náuseas.” (párrafo 3) el operador “encima” ayuda a explicar que

  • A al hacer la dieta del ayuno, el aumento de colesterol, la fatiga y la halitosis son consecuencias mucho peores que las náuseas.
  • B aunque hay muchos aspectos adversos en el ayuno estos se pueden compensar de alguna forma.
  • C existe una progresión de los efectos adversos de las dietas. Al final de dicha progresión están las náuseas.
  • D las náuseas son la principal consecuencia de practicar la dieta del ayuno sin una asesoría especializada.
  • E la dieta del ayuno posee varios efectos secundarios, y, por si fuera poco, a estos se les añaden las náuseas.

Con relación a la clase gramatical, de acuerdo con su función en la oración, “ya” (l. 03), “muy” (l. 16), “su” (l. 18), “o” (l. 17), “y” (l. 39) y “del” (l. 22) corresponden respectivamente a:

  • A Adverbio de modo – adverbio de cantidad – posesivo – conjunción adversativa – conjunción copulativa – preposición.
  • B Posesivo – adverbio de modo – demostrativo – conjunción distributiva – adverbio de afirmación – contracción.
  • C Adverbio de tiempo – adverbio de modo – posesivo – conjunción disyuntiva – conjunción distributiva – contracción.
  • D Conjunción copulativa – adverbio de cantidad – demostrativo – preposición – conjunción distributiva – preposición.
  • E Adverbio de tiempo – adverbio de cantidad – posesivo – conjunción disyuntiva – conjunción copulativa – contracción.

En la oración “La baja calidad de la ropa que llega a estos países impide además a menudo su segundo uso” (l. 36-37), el segmento “a menudo” cumple una función que puede ser caracterizada como:

  • A Introducción de una causa que justifica la imposibilidad de reaprovechamiento.
  • B Indicación de un efecto previsible asociado al contexto descrito.
  • C Señalamiento de una regularidad observable en la situación mencionada.
  • D Matización que establece contraste con una expectativa general.
  • E Establecimiento de una relación proporcional con otras situaciones similares.