Questões de Formas Átonas | Adjetivos Posesivos (Espanhol)

Limpar Busca

Con relación a la clase gramatical, de acuerdo con su función en la oración, “ya” (l. 03), “muy” (l. 16), “su” (l. 18), “o” (l. 17), “y” (l. 39) y “del” (l. 22) corresponden respectivamente a:

  • A Adverbio de modo – adverbio de cantidad – posesivo – conjunción adversativa – conjunción copulativa – preposición.
  • B Posesivo – adverbio de modo – demostrativo – conjunción distributiva – adverbio de afirmación – contracción.
  • C Adverbio de tiempo – adverbio de modo – posesivo – conjunción disyuntiva – conjunción distributiva – contracción.
  • D Conjunción copulativa – adverbio de cantidad – demostrativo – preposición – conjunción distributiva – preposición.
  • E Adverbio de tiempo – adverbio de cantidad – posesivo – conjunción disyuntiva – conjunción copulativa – contracción.

En el verso 6, "No nos aburras más con tu lujuria," no se utiliza ningún artículo antes de los términos que están en itálico y subrayado porque:

  • A el sustantivo "lujuria" está acompañado por el pronombre personal “tu”.
  • B el artículo se omite intencionalmente para enfatizar la acción.
  • C el sustantivo "lujuria" está acompañado por el pronombre posesivo “tu”.
  • D en este contexto, la omisión del artículo es adecuada para evitar la redundancia.
  • E el sustantivo “lujuria" está acompañado por el adjetivo posesivo átono “tu”.

El enunciado que expresa sentido de posesión con corrección gramatical es:

  • A ¡Dios mío, ayúdame!
  • B Marta quería ir en el su coche.
  • C Ese departamento era de mí.
  • D Suya novela no me pareció tan interesante.
  • E Alberto es un mi amigo muy querido.

Con relación a los pronombres y adjetivos posesivos y demostrativos, señalar la alternativa CORRECTA:

  • A Los pronombres posesivos nunca llevan artículo.
  • B Los pronombres adjetivos posesivos “mío”, “mía”, “tuyo”, “tuya”, “suyo”, “suya” se usan después de los nombres.
  • C Los demostrativos “este”, “esta”, “estos” y “estas” indican que la persona o cosa está cerca de aquél con quien se habla.
  • D Los demostrativos “ese”, “esa”, “esos” y “esas” indican que la persona o cosa está cerca de quien habla.

Según la regla de colocación de los pronombres átonos en la gramática de la lengua española es posible identificar el uso correcto de ellos en la frase:

  • A ¿Me haces un favor?
  • B Te querer es un peligro.
  • C Me diciendo eso me pones nerviosa.
  • D ¡Que bueno, te haber encontrado!
  • E Te calza los zapatos, ahora.