Imperativo | Imperativo Afirmativo y Negativo
Imperativo en Español: Resumen para Concursos Públicos
1. ¿Qué es el Imperativo?
El modo imperativo expresa órdenes, ruegos o prohibiciones. Se usa solo en segunda persona (tú, vosotros, usted, ustedes) y no tiene formas para primera o tercera persona.
2. Imperativo Afirmativo
Se utiliza para dar órdenes o instrucciones afirmativas:
- Tú: 2ª persona singular (ej: "habla", "come"). Excepción: Verbos irregulares como "di", "haz", "ve".
- Vosotros: Raíz + "-d" (ej: "hablad", "comed").
- Usted/Ustedes: Se usa la forma de subjuntivo (ej: "hable", "coman").
3. Imperativo Negativo
Expresa prohibiciones. ¡Atención! Siempre se usa subjuntivo:
- Tú: "no hables", "no comas"
- Vosotros: "no habléis", "no comáis"
- Usted/Ustedes: "no hable", "no hablen"
4. Diferencias Clave para Concursos
- El imperativo afirmativo de "tú" usa la forma del presente de indicativo (excepto irregulares).
- El negativo siempre requiere subjuntivo.
- Los pronombres se posponen en afirmativo ("dímelo"), pero van antes en negativo ("no me lo digas").
5. Verbos Irregulares Importantes
Memorizar: ser (sé/no seas), ir (ve/no vayas), saber (sabe/no sepas), tener (ten/no tengas).